¿Qué vas a leer aquí?
Lo que necesita saber un cubano antes de emigrar a España
Antes de emigrar con destino a España un cubano debe saber muchas cosas para organizar su viaje y venir preparado.
A muchos cubanos les ronda esta idea en la cabeza, desean viajar a este fabuloso país, ya sea como turistas o para asentarse indefinidamente en busca de mejores oportunidades, pero no saben ni por dónde empezar.
¿Alguna vez te has preguntado lo que significa migrar?
La palabra migración proviene del latín “migratio” y designa todo desplazamiento de individuos de un lugar a otro. … La migración comporta dos fenómenos: el de la inmigración (que es la llegada de los individuos a su nuevo destino) y la emigración (la salida del territorio original)
Así que antes de emigrar a España debes saber estos términos que te definirán en algún momento. Sí, porque apenas salgas de Cuba te convertirás en un emigrado y al llegar a España serás un inmigrante, de cualquier manera seguirás siendo un migrante, porque te estás desplazando de tu país natal a otro.
Algunas personas confunden esos términos, otras creen que los tres significan lo mismo, pero como has leído, no es así.
Tampoco debes confundir la palabra migrante con refugiado, sólo es refugiado la persona que huyendo de una guerra o una persecución política busca refugio o asilo fuera de su país.
Muchos animales migran para encontrar fuentes de alimento y agua para sobrevivir, … Sin embargo resulta una incógnita aún hoy en día cómo estas especies que recorren grandes distancias son capaces de orientarse hasta llegar a su destino.

Las migraciones se deben a determinados acontecimientos, tienen una finalidad, pero lo común, tanto en animales como en personas, es el objetivo principal: la supervivencia.
Si estás leyendo esto es porque tú quieres emigrar a España, seguro que por acontecimientos particulares de tu vida o tu país y la finalidad de tu viaje sea reunirte con tu familia que ya está en Europa.✈️
Quizás, aunque no tengas a nadie al cruzar el atlántico, tengas ganas de conocer la Madre Patria o desees sencillamente cambiar el rumbo de tu vida, venir a estudiar. Pero también es posible que la fuerza que te hace tomar esta decisión es mejorar tu situación económica y ayudar a tu familia, como hacemos la mayoría de los cubanos, en otras palabras lograr la supervivencia.
Conozco a muchos cubanos que al llegar a Europa se han sentido perdidos, desorientados, sin saber cómo actuar ni conocen la mejor manera de hacer las cosas. Algunos han tenido que ir preguntando, dando tumbos para organizarse en el nuevo país.
No te voy a engañar, a otros no les ha ido tan bien como deseaban: emigrar no es cosa fácil, ni siquiera después de mucho viajar.
No obstante nos impulsa ese deseo de cambiar algo para mejorar, pero tal como hacen los animales, primero debemos orientarnos para llegar a nuestro destino preparados, podría parecer menos importante pero no es así. Emigrar implica gastos y sacrificios que hay que conocer de antemano. Por ello debes orientarte.
Lo que debes saber antes de organizar tu viaje a España
¿Cómo se viaja a España?
La vía aérea es el único medio de transporte de pasajeros, de forma regular, que existe entre España y Cuba. Hay distintos vuelos con distintas compañías aéreas. El vuelo tarda de 8 a 9 horas, en horario generalmente nocturno y con tarifas de 700 a 1200 euros en clase turista, dependiendo de la temporada.
Por eso debes reservar tu vuelo con antelación y teniendo en cuenta la temporada, tu bolsillo te lo agradecerá.
Para viajar debes tener un visado, el cual es obligatorio en todos los casos y se solicita en la Embajada española en la Habana. Tienes que sacar cita y tener toda la documentación preparada.
Existen distintos tipos de visados o visas:
- De turismo.
- Visa familiar: Visitas a familiares o amigos. …
- De tránsito. …
- Visado de estudio. …
- Visa de negocios. …
- De actividades culturales, deportivas o científicas.
Para tu viaje sirve el pasaporte cubano ordinario, que es expedido por el Ministerio del Interior cuando se trata de Pasaporte Oficial, Corriente y de Marino, Certificado de Identidad y Viaje.
Hay normas aduaneras estrictas en el aeropuerto tanto para la entrada como para la salida de determinados artículos, razón por la cual debes estar bien informado del asunto antes de viajar.
Tu equipaje
Antes de salir de casa para el aeropuerto etiqueta bien tu maleta, ponle algo que la distinga y la puedas reconocer, así nadie se la llevará por error. Mi costumbre es atar en el asa una cinta de un color chillón y hacerle una foto…el diablo son las cosas…si ocurre algo ya tengo qué enseñarle a la aerolínea.
Coloca tus objetos más importantes, además de las gafas, documentos, etc en el bolso de mano.
Cuando factures tu maleta verifica siempre que te hayan puesto el destino correcto en la etiqueta.
¿Cómo establecerse en España?
Existen varios tipos de permisos de residencia en España, que te permitirán regularizar tu situación:
- Autorización de residencia temporal.
- La residencia permanente. …
- Residencia por circunstancias excepcionales
- La reagrupación familiar. …
- La residencia de hijos nacidos en España de extranjeros.
Llegado el momento y si cumples los requisitos puedes solicitar la nacionalidad española.
¿Qué te ofrece España?
Atención sanitaria
Al igual que en Cuba, la atención sanitaria es gratuita.
Tanto los españoles como los extranjeros con residencia legal , estén en activo o en situación de desempleo tienen derecho a tener una tarjeta sanitaria que te identifica como usuario del Sistema Sanitario Público en condiciones de igualdad y facilita el acceso a sus prestaciones sanitarias.
Los extranjeros en situación irregular, es decir, “sin papeles”, también tienen acceso a la salud pública, porque en España la Sanidad es Universal.
El hecho de que todos tengamos derecho a ser atendidos en un centro de salud no quiere decir que cualquier persona tenga derecho a la Tarjeta sanitaria. Este documento es solo accesible para aquellas personas que se encuentran ya de forma regular en nuestro país.
No es obligatoria la contratación de un Seguro Privado para la atención médica en el país. Pero el que lo desee, así lo puede hacer.
Existen diversas aseguradoras a nivel nacional, son servicios que hay que pagar mensualmente a través de una cuenta bancaria. Te dejo el enlace de algunas aseguradoras españolas https://www.sectorasegurador.es/listado-de-companias-de-seguros-de-salud-espana/
Régimen de Seguridad Social
La Seguridad Social es un sistema público que tiene como objetivo asegurar a la población una serie de prestaciones mínimas que la proteja en caso de necesidad, como puede ser una enfermedad, ante la situación de desempleo o ante la jubilación.
Los ciudadanos que ya estén regularizados pueden disfrutar de este régimen.
Reconocimiento de títulos
En España te hacen el reconocimiento o la homologación de un título, diploma o documento relativo a estudios en Cuba. Para ello se requiere que estos estén debidamente autenticados y legalizados tanto por el Centro docente, como por el Ministerio de Educación Superior de Cuba, MINREX y Consulado Español en la Habana. Cuando esté todo listo, podrás ejercer en tu profesión.😃 Mira este artículo sobre las homologaciones https://paracubanosimpacientes.com/homologacion-de-titulo-universitario-cubano/
Estudios básicos
En España la Educación Primaria (EP) y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) constituyen la educación básica.
La enseñanza básica es además de obligatoria, gratuita para todas las personas, se comprende de diez años de escolaridad y de desarrollo, de forma regular entre los seis y los dieciséis años de edad.
Cualquier niño extranjero en España, aunque esté en situación irregular, tiene derecho a la educación hasta los 18 años, al igual que a la atención sanitaria.
Estudios universitarios
De acuerdo con la normativa los títulos universitarios oficiales en España son:
-Grado: que se obtienen tras estudiar una carrera universitaria de cuatro años. …
-Título de un programa de posgrado: de uno o dos años de duración, para cuya matriculación es necesario tener previamente el título de Grado.
Hay universidades privadas y públicas, en las dos hay que pagar la matricula.
En la Universidad Privada el coste de matrícula para los estudios de grado se sitúa en torno a los 9.500 euros por curso académico, según la carrera e institución elegida.
– Las Universidades Públicas son aquellas instituciones creadas por ley de la Asamblea Legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial vayan a establecerse y también aquellas creadas por ley de las Cortes Generales.
– Son universidades privadas aquellas creadas por personas físicas o jurídicas. Aquí te dejo un listado de las Universidades privadas.http://www.estudiosyuniversidades.com/universidades/universidades-privadas-espana.html
Dinero
En España la moneda oficial es el euro. Cada euro se divide en 100 céntimos. Hay monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
Transporte
Para moverte en España no tendrás ningún problema, hay numerosos medios de transporte, autobuses climatizados, taxis con tarifas, trenes, tranvías, metros. Y también el AVE, tren de alta velocidad, tan famoso y desconocido para los cubanos.
Por lo general todos prestan un buen servicio y a diferencia de lo que ocurre en Cuba, son bastante puntuales y con una frecuencia admirable.
Alojamiento
Es bastante fácil encontrar alojamiento en hoteles y hostales. Puedes reservar desde Cuba si vienes de viaje turístico, también hay distintas aplicaciones con las que puedes seleccionar el hospedaje. https://www.momondo.es/discover/aplicaciones-para-viajes-imprescindibles
Pero si vienes con carta de invitación o por reagrupación familiar, el alojamiento se supone que lo tendrás en casa de tus seres allegados.
Es importante que si vienes a vivir por un tiempo a España te empadrones en el municipio donde residas. Es decir, que te inscribas en una dirección postal. La renovación del empadronamiento es cada dos años.
Su cultura
España es un país interesante con una cultura variada y amplia, hay personas de todo el mundo, te será muy fácil hacer nuevos amigos.
Estoy segura que te encantará su ambiente, sus bares siempre llenos que te permitirán reunirte con amigos, familiares y hasta concertar citas de trabajo mientras disfrutas de un buen café.
Disfrutarás de conciertos, del flamenco andaluz, del cariño de su gente simpática, de la diversidad sexual, porque su gente es abierta y tolerante.

Te acostumbrarás a las siestas después de comer, que así le llaman al almuerzo. A sus cenas alrededor de las 9 de la noche, donde no faltarán el vino y el pan, a la diversión nocturna, que se caracteriza por tener lugar hasta altas horas de la madrugada.
Te deleitarás con su jamón, sus paellas exquisitas. Podrás ver, si quieres, las corridas de toros tan famosas desde siempre, los encierros en Pamplona, las playas a rebosar para aliviar el calor, jugarás con la nieve nunca antes vista…☃️
Se te olvidará la bufanda alguna vez en pleno invierno, pero te integrarás rápido a su sociedad.
Después de leer lo anterior, ya tienes la información básica para emigrar a España. ¿Crees que ya puedes calar si tienes o no madera de migrante voluntario?
Si tienes cualquier duda te espero en los comentarios.😉
Un abrazo de Sara Milanés.
Hola Sara le escribí por la dirección de YouTube y me vira el email es k le cuento cosas privadas y esto lo ven muchas Personas noreply@youtube.com le escribí aquí
Hola Bárbara, en You Tube puedes dejar comentarios que siempre respondo. Si quieres algo más privado, escríbeme a: contactoconsara@gmail.com
Un abrazo¡
Muchas gracias por la magnífica asesoría. Muy util
Muchas gracias a ti.
Ya estoy suscrita a su página porque es clara directa y nos ayuda mucho a los que tenemos un sueño
Gracias por tus palabras, Bárbara.
Un abrazo¡
Hola Sara!
Sabes si los ciudadanos españoles que emigran con todas sus cosas personales hacia España para vivir ¿deben pagar algo en el aeropuerto? Como tipo aduana, o declaración de equipos como laptop y ese tipo de cosas.
Gracias!!
Marta, que yo sepa no, son tus cosas personales.
Puedes traer tu ordenador sin problemas. Yo he llevado el mío y he vuelto con él…
Gracias Sara!!
Me gustaría saber cómo puedo viajar a España soy hijo de un ciudadano español de origen,mi papá se encuentra en Cuba soy mayor de edad, muchas gracias
Hola Fernando
Pues aún no ha salido ninguna ley que beneficie a los hijos mayores de edad de los padres españoles de origen.
Una opción es venir a España como turista o con carta de invitación y ya dentro del país solicitas tu Arraigo familiar por ser hijo de español de origen, sin importar tu edad. Para ello debes traer las dos inscripciones de nacimiento actualizadas y la tuya legalizada debidamente (la tuya y de tu padre) Al año de tener el arraigo familiar puedes solicitar la Nacionalidad por Residencia.
Otra opción , puede ser la Residencia y trabajo por un año con oferta de empleo en España solicitada desde tu país de origen. Pasado ese año en España, puedes solicitar la Nacionalidad por Residencia. Esperemos que más adelante aprueben algunas de las propuestas.
Para mayor información lee este post:https://paracubanosimpacientes.com/el-arraigo-familiar-para-cubanos-que-ya-estan-en-espana/
Saludos, espero haberte ayudado. Solo pedimos que compartan la página con amigos y familiares. Gracias¡¡
Hola Sara. Me llamo Ivelyn y soy cubana, licenciada en música. Ante todo muchas gracias por sus asesorías y tutoriales. Ya opté por una maestría en música y la encargada de la universidad me aclaró que de ser aceptada mis trámites salen junto con los de mi esposo e hijo mediante solicitud de ellos a la embajada. Cómo ya vi en uno de sus videos con la visa de estudiante se puede trabajar, mi duda es si a mi esposo también le dan permiso de trabajo por la visa con la que va. Él es médico especialista en angiología. Muchas gracias de antemano por todo su trabajo y éxitos. Saludos
Espero pronto poder visitar España😁 gracias por la información 😉
Hola Lázaro, gracias por comentar. Deseamos que todos tus sueños se cumplan¡ Si tienes cualquier duda, pregunta que te orientaremos.
Un abrazo¡
Fabulosa información sociocultural
..importante y oportuna..!!!
ojalá todos los que aspiren a emprender un viaje por la vía que fuere, tuvieran la oportunidad de documentarse a través de esta maravillosa página…al menos a mí me hubiera ayudado mucho sobre temas que ignoraba y que he ido conociendo al.chocar con la realidad.
Se necesita la búsqueda para actualizarnos y asi poder proceder adecuadamente .
Enhorabuena ..también ha servido para recapitular cosillas que se van olvidando.
Te felicito , Sara .
Muchas gracias por tus palabras. Esa es la idea, informar a los cubanos que lo necesitan. Saludos
Gracias, bendiciones
A ti, por leernos. Saludos
Soy graduada universitaria y he buscado una maestría en finanzas muy acorde con mis funciones actuales porque tengo mi negocio privado.
Tengo entre 60 y 64 años. Esto será posible?? Temo hacer los trámites y perder mi dinero por la entrada que solicita la escuela. Ya estuve en España de turismo con carta de invitación.
Hola de nuevo, Bárbara, perdona que me demorara en responder tus mensajes, es que como bien sabes he estado enfrascada en el canal de You tube.
Los primeros días hay que dedicarle más tiempo y por eso casi ni entraba a este sitio web que tanto quiero.
Ya te dije que me escribas por privado, te dejé mi correo, será mejor.
Saludos¡