Si eres cubano, ya tienes nacionalidad española y vas a venir para España o acabas de llegar, debes saber cómo un cubano puede obtener el DNI español por vez primera.
¿Qué vas a leer aquí?
¿Qué es el DNI?
DNI son la siglas del Documento Nacional de Identidad español, es un documento público, personal e instransferible, emitido por el Ministerio del Interior que identifica a su titular, similar a lo que es en Cuba tu carnet de identidad.
El primer documento identificativo surgió en España en el año 1944 y pretendía identificar a todas las personas de la sociedad, luego en 1951 se crea el DNI.
Zaragoza fue la primera capital de provincia donde se expidió , fue una especie de ensayo y luego se fue extendiendo por todas las regiones.
A medida que pasaron los años, hubo variantes de DNI, tanto en su contenido como en su forma, hasta que en 1990 se crearon modelos usando tecnología informática.
En el año 2006 se le incorporó un chip, que lo convertía en un documento de identidad electrónico, lo que permitía agilizar los trámites con la administración e internet .
En el 2015 se lanzó el DNI 3.0, con tecnología NFC, que significa comunicación de campo cercano, es decir comunicación inhalámbrica de corto alcance y alta frecuencia. Se han desarrollado diversos elementos de seguridad para impedir su falsificación. El actual formato consta de ocho números más una letra.
No es posible la tramitación del D.N.I. fuera del territorio español. Tanto la petición inicial como las renovaciones posteriores del D.N.I. se realizarán en las correspondientes Comisarías de policía españolas, con la presencia física del solicitante.

¿Cómo solicita un cubano su DNI por primera vez?
Lo primero que debes hacer es sacar cita previa por internet o llamar a la Oficina de tu DNI correspondiente al municipio donde has fijado tu residencia.
Te dejo un enlace para sacar la cita, pincha aquí https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/
Documentación a presentar por un cubano para obtener el DNI
- 1 fotografia reciente en color para DNI, con el rostro de frente y fondo blanco
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil español
A estos efectos solo serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de 6 meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del DNI. La misma debe llevar anotación por parte del Registro Civil de que se expide a los solos efectos de la obtención de dicho documento.
- Volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde tengas tu domicilio, es válido por 3 meses
- Certificado de acreditación de residencia expedido por la Representación diplomática o Consular en donde figure inscripto y en el que se haga constar el número de inscripción consular, país de residencia, localidad donde está domiciliado, siempre que el domicilio lo sea en el extranjero. Este documento es válido solo por tres meses a la fecha de presentación de la solicitud.
- Cuando el solicitante sea menor de 14 años o incapaz deberá ir acompañado por la persona que tenga la patria potestad o la tutela, o por persona apoderada por estas últimas.
- Abono de la Tasa legalmente establecida para el trámite. Debe llevar el importe exacto en metálico que en este año 2020 es de 12 euros.
Lugar de solicitud
Oficinas del DNI en el Cuerpo Nacional de Policía.
Fecha de entrega
Entrega en el acto porque es un DNI electrónico.
Validez del DNI
El documento nacional de identidad ( DNI) tiene un período de validez de:
- Dos años para las personas menores de cinco años
- Cinco años para las personas menores de treinta años
- Diez años para las personas menores de setenta años.
- Permanente para las personas mayores de setenta años.
- De forma excepcional se puede otorgar validez permanente a personas mayores de treinta años que acrediten la condición de gran inválido, o validez de un año si no se pueden presentar los documentos requeridos para su expedición.
Esperamos que este artículo te haya servido para saber cómo un cubano puede obtener el DNI por vez primera en España. Si tienes alguna duda, puedes preguntar en los comentarios de abajo, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo de, Sara Milanés.
Hola Sara, cómo sería el correo que tengo q mandar al Consulado, cuales serían los datos q debería de poner, el tomo y el folio de q documento?.. Me he informado un poco pero no encuentro ninguna página donde m diga con exactitud los datos q tengo q poner en el correo.. Gracias de antemano
Hola soy ciudadana española vine de cuba sin la certificacion de nacimiento para DNI gue devo hacer para solicitar esa inscripción desde españa
Hola Magaliz
Mira este vídeo donde explico al detalle lo que debes hacer: https://youtu.be/kOsGDBuJsU8
Saludos
Muy buena iniciativa este sitio, gracias.
Necesito me aclare esta duda, soy cuidadana española residente en Cuba, en pocos días fortuitamente viajo a España, es posible solicitar mi inscripción de nacimiento y baja consular desde España vía internet ?? Mr han comentado qur desde la comisaría donde realice el trámite de DNI puedo solicitarlo, pero necesito veracidad,pues temo que con poca antelación la pueda solicitar en el consulado de España en la Habana. Gracias anticipadas por su ayuda.
Hola Ana Lourdes
Sí, es posible solicitar tu certificación de nacimiento española, yo llamé a la Comisaría de Zaragoza para preguntar y me dijeron que sí.
Mira este vídeo en mi canal de You Tube, donde explico lo que puedes hacer: https://youtu.be/kOsGDBuJsU8
Ahí encontrarás las respuestas.
Saludos
Hola Sara, Soy cubana y obtuve la nacionalidad española. En estos momentos me encuentro en Italia. Estoy interesada en obtener el DNI español. Mis dudas son las siguientes.
– Puedo desde Italia solicitar documentaciones que se necesite para obtener el DNI.? Y donde solicitarlos?
– Cuales son los documentos por orden de prioridad.
Muchas gracias de antemano
Hola Coral
Para obtener tu DNI español, deberás entrar a España y empadronarte en algún domicilio, puedes pedirle el favor a un amigo o familiar…
Luego debes sacar cita en la policía para solicitar tu DNI, como debes llevar tu certificación de nacimiento literal para DNI que seguro no la tienes, pedir antes el correo de la policía que corresponda
y escribir al consulado cubano para que se la manden a ese correo, deberás agregar tus datos personales, el Tomo y Folio para que sea más fácil.
Luego en la cita pedir el DNI, se supone que ya hayan mandado tu certif. y te lo hacen el mismo día.
Para que lo tengas todo más claro, mira este vídeo explicativo sobre el tema en mi Canal «Expediente Extranjero» en You Tube: https://youtu.be/kOsGDBuJsU8
Tengo entendido que desde otro país no lo podrás hacer. Y te sugiero que es conveniente que pases unos días en España para que obtengas tu DNI español, eso te hará más bien que mal.
Saludos!
Hola Sara. Muy buena tu página! Súper clara y directa! Eso se agradece en todo el embrollo de trámites.
¿Sabes si la baja consular se puede tramitar desde España?
La oficina de Exteriores de España dice que sí, pero en el Consulado de La Habana no aclaran ese particular.
Espero puedas ayudarme.
Gracias!!
Hola de nuevo:
Tengo entendido que la baja consular se pide en Cuba, cuando solicitas tu pasaporte español.
Saludos
Hola Sara Milanés, yo obtuve la ciudadanía española por opción ya que mi abuelo era español, se me otorgó en el año 2010 y el pasaporte posteriormente (2015).
Pienso ir a residir a España en fecha próxima.
Mi pregunta es la siguiente: para obtener el DNI en España tengo que realizar algún trámite previo en la embajada de España en la Habana?
Gracias de antemano.
Hola José Arsenio
Para obtener el DNI por vez primera en España deberás traer tu certificación literal española para DNI, que sólo dura 6 meses y tu baja consular.
Al llegar a España debes empadronarte y sacar cita para luego solicitar tu DNI.
Puedes ver mi video sobre el tema en mi canal Expediente Extranjero en You Tube: https://youtu.be/kOsGDBuJsU8
Saludos
esto es la baja consular ???
certificado de acreditación de residencia expedido por la Representación diplomática o Consular en donde figure inscripto y en el que se haga constar el número de inscripción consular, país de residencia, localidad donde está domiciliado, siempre que el domicilio lo sea en el extranjero. Este documento es válido solo por tres meses a la fecha de presentación de la solicitud.
Cuando el solicitante sea menor de 14 años o incapaz deberá ir acompañado por la persona que tenga la patria potestad o la tutela, o por persona apoderada por estas últimas.
Hola, soy ciudadana española residente en Cuba. Quiero pedir la literal de nacimiento español especial para DNI, pero no se cuánto demora la recogida de este documento y temo que afecte con la planeación de mi viaje. Temo que la fecha del vuelo sea muy pronto y no pueda tener este documento cuando viaje a España.
¿Saben cuánto puede demorar en obtener este documento desde su petición en la embajada de España en Cuba?
hola mi madre es ciudadana española por la ley 52 de memoria histórica siendo nieta de español de origen. Vive en Cuba pero ella viajando a España que necesita para obtener DNI español? muchas gracias de antemano
Hola Rosana, si tu madre viaja a España, debe traer la certificación de nacimiento español expedida específicamente para DNI,
vence a los 6 meses, así que debe venir y empadronarse en una dirección postal y luego ir a la Policía de donde vive y solicitar su DNI, se lo dan el mismo día.
De todas formas vuelve a leer el post, que está todo bien detallado.
Espero haberte ayudado.
Saludos y gracias por estar ahí.
Buenas Sara Milanés muy buena iniciativa la de esta web nos ayuda mucho como podría solicitar mi certificacion de nacimiento para el DNI desde España ya q en Cuba los turnos están muy distantes me han comentado q saqué turno en la comisaría allá y le envié un correo al consulado diciendo la fechas y mis datos es posible de esta via?dice q ese día el consulado español lo envía a la comisaría mi certificacion de forma electrónica.
Hola Leonel
Es cierto, yo llamé a la policía para comprobarlo y dicen que es verdad.
Gracias por seguir mi sitio web.
Recuerda que tengo un canal en YouTube, puedes suscribirte, se llama Expediente Extranjero.
Este es el enlace: https://www.youtube.com/c/EXpedientEXtranjero5421/videos
Saludos
Hola, mi hija tiene 14 años vive en Cuba,es ciudadana española por su padre ser nacido en España, nosotras nos vamos a residir a España y necesito saber cuáles documentos necesitamos mi hija para su DNI y yo para mi DNI de Residencia porque marcharemos a España en Julio,espero su respuesta,disculpen las molestias
Un cordial saludo
Hola Yordanka
Para que tu hija solicite su DNI al llegar a España debe llevar a la Policía 1 fotografía reciente en color para DNI, con el rostro de frente y fondo blanco y la Certificación literal de nacimiento español, dicha certificación debe haber sido expedida con una antelación máxima de 6 meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del DNI. La misma debe llevar anotación por parte del Registro Civil del Consulado de que se expide a los solos efectos de la obtención de dicho documento. Debe además llevar la baja Consular de Cuba y el volante de empadronamiento en España, lo que significa haberse dado el alta en una dirección en la ciudad donde van a vivir. LLevar la tasa correspondiente para este trámite que este año debe rondar sobre 15 euros más o menos.
En el caso suyo, no le dan DNI por residencia, el DNI solo se lo dan a las personas que sean ciudadanas españolas. Si usted está casada con un español, al llegar debe solicitar su residencia por ser cónyuge de un comunitario y si lleva todos los requisitos correctos, se la darán por 5 años. Al ser cubana y casada con europeo, pasado el año con esa residencia podrá solicitar la nacionalidad española.
Espero haberla ayudado¡
Saludos y gracias por leer nuestro blog.
El D.N.I se recoge al momento o diganme que tiempo se demora soy ciudadano español(cubano) gracias
I
Hola Omar, gracias por leernos. El DNI lo recoges el mismo día que vas a solicitarlo. Mucha suerte¡