¿Qué vas a leer aquí?
Un poquito de historia sobre el reconocimiento de la pareja de hecho en España
La pareja de hecho en España no siempre existió. Por ello voy a abordar un tema bastante interesante y desconocido sobre todo en algunos países latinoamericanos, como es el caso de Cuba.
En el último medio siglo ha habido transformaciones en la sociedad española, surgió otro tipo de unión que demandaba las regulaciones de los poderes públicos.
Tal es el caso de las uniones de hecho, que encontraban barreras jurídicas para ser reconocidas pública y socialmente.
Como manera de respetar la diferencia en el plano social y jurídico, se planteaba la necesidad de crear leyes para acatar el derecho de las personas y no ser discriminadas, dándole una mayor seguridad jurídica que permitiera evitar situaciones de desigualdad.
En este sentido, poco a poco los Gobiernos de algunas Comunidades autónomas mediante decretos o leyes crearon el Registro de Uniones de Hecho.
Según el abogado Diego Alonso Herreros en su Funcionamiento y eficacia
de los Registros de uniones civiles de hecho en España y en otros países
europeos: «El primer Registro Municipal de Uniones Civiles creado en España fue el Registro de Vitoria-Gasteiz. En el Decreto se justifica su creación apelando a la obligación que tienen todos los poderes públicos de promover los principios constitucionales de libertad e igualdad de todos los ciudadanos…»
Así surge el reconocimiento de esta fórmula de convivencia: la pareja de hecho.
Empiezan a crearse registros administrativos de parejas estables no casadas en algunas comunidades autónomas.
Desde el punto de vista legal matrimonio y pareja de hecho no son lo mismo, aunque algunas personas crean que sí.
Son dos instituciones totalmente distintas según la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, en línea con el Tribunal Constitucional. Sí comparten, no obstante, algunos elementos comunes.
Diferencia entre pareja de hecho y matrimonio
Un matrimonio es la unión entre dos personas, contraída con los requisitos establecidos en la legislación civil y es reconocida por la ley como familia.
Si quieres saber más, pincha aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio
La pareja de hecho en España consiste en la convivencia pública y estable entre dos personas no unidas por matrimonio, pueden ser de distinto o igual sexo.
Tienen intereses comunes en desarrollar una vida familiar análoga a la conyugal

En España 14 de las 17 comunidades autónomas han aprobado la creación de Registros de parejas de hecho.
Aunque algunas no tienen una ley como tal que regule los registros, sí se regulan mediante decreto.
Cada Comunidad Autónoma tiene una legislación diferente de las otras.
No hay un registro común nacional, ni existe un organismo que unifique los derechos de las parejas.
Tampoco está contemplado en ley alguna que el Registro Civil y los registros de parejas de hecho, intercambien información.
Para inscribirse como pareja de hecho, la información la facilita cada Comunidad Autónoma, a excepción de la Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y Ciudad Autónoma de Ceuta donde esta información la ofrecen los Ayuntamientos.
En la Comunidad Autónoma de Cataluña no se exige que la convivencia estable tenga que inscribirse en ningún registro
Requisitos para conformar una pareja de hecho
- Ser mayor de edad
- Acreditar convivencia marital durante un periodo ininterrumpido de dos años como mínimo o manifestar mediante escritura pública la voluntad de constituirla.
- Tener vecindad administrativa en el registro donde vayas a inscribirte y estar empadronados ambos miembros de la pareja en el mismo domicilio de cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma, cualquiera que sea su vecindad civil
- Declaración ( según modelo establecido) de no o tener relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colaterales por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado y de no estar casado ni formar pareja estable no casada con otra persona.

Algunas ventajas de constituir una pareja de hecho
Constituir una pareja estable no casada o pareja de hecho tiene sus conveniencias.
Si dos personas llevan mucho tiempo conviviendo, es mejor que legalicen su situación de algún modo para que se reconozcan sus derechos.
Si no desean casarse, pueden optar por inscribir su pareja en un Registro porque puede ocurrir alguna desgracia y una de las dos quedar desamparada ante la ley, por tanto si ya están inscritos tendrán algunos derechos:
- Si eres extranjero puedes adquirir tu residencia en España por ser pareja de hecho de un español o española.
- Se podrá cobrar pensión de viudedad en caso de fallecimiento de uno de los miembros.
- Los padres tienen los mismos derechos con los hijos en cuanto a patria potestad, manutención y custodia.
- Pueden adoptar en igualdad de condiciones que un matrimonio
Disolución de la pareja de hecho en España
La pareja se puede disolver fácilmente:
1- De mutuo acuerdo
2-Por decisión unilateral de uno de los miembros
3-Cuando muere uno de los miembros
4-Si hay una separación de hecho de más de 6 meses
5-Por matrimonio de uno de sus miembros

Deseo que ahora tengas claro lo que es una pareja de hecho en España.
Si ya estás en el país ibérico o piensas venir y constituir una pareja de hecho, ten mucho cuidado con los fraudes, en otro artículo te hablaré sobre ello y te pondré un ejemplo concreto de lo que le ocurrió a una cubana.
Espero que dejes tu comentario o preguntes, en caso de que tengas alguna duda.
Un abrazo para todos los cubanos que nos leen.
Sara Milanés.
Hola Sara,
Me gustaría saber si tenéis alguna sede física en Madrid en la cual pudiera informarme acerca de las gestiones que puedo hacer para traer a mi pareja desde Cuba. ( Pareja de Hecho no Rgistrada). Gracias de antemano.
Hola Sara quisiera saber que validez tiene en España una escritura de pareja de hecho realizada en el consulado español en Cuba en el 2004 .llevo 22 años con mi pareja y dos hijos .
Hola Sara quisiera saber que validez tiene en España una escritura de pareja de hecho realizada en el consulado español en Cuba en el 2004 .llevo 22 años con mi pareja y dos hijos .
Hola Sara, se no es precisamente el tema estás tratando pero quería saber si podías asesorarme con algo. Mi pareja y yo nos presentamos a un visado de estudios, el tema es que mi hermana nos donó el dinero para sufragar los gastos asociados a este, sin embargo la embajada denegó el visado ya que mi pareja y mi hermana no tenian vínculo legal, y obvio porque ella y yo no podemos casarnos ya q Cuba aun no aprueba matrimonio entre personas del mismo sexo. Mi pregunta es, por qué la persona que t dona el dinero tiene que tener algún vínculo con el estudiante?? Acaso si un amigo te da el dinero eso no vale?? Además que alegaron mi hermana era su garante, cosa que no puede ser de acuerdo con la definición de la palabra garante, una vez el dinero está en tu cuenta acaso no es ya dinero propio?? Gracias y en espera de su respuesta
Hola Sara, sabes si el consulado puede denegar un visado de familiar comunitario por matrimonio ya inscrito en el registro civil central de madrid??? Que alegaciones pueden dar en caso de que se deniegue este tipo de visado???
Hola Daniela:
No deberían denegar el visado al cónyuge si ya es un matrimonio inscripto y reconocido en Madrid.
Saludos
Hola soy voy a una maestría en España y quiero que mi pareja me acompañe,pero vivimos en Cuba y no nos podemos casar,h llevamos 5 años y vivimos juntas ,que papeles debe llevar ella o yo,para demostrarlo,saludos
Hola Yisel. Cuba no acepta los matrimonios del mismo sexo.
Por tanto te sugiero que puedes venir tu alante y ya estando acá contratas los servicios de un abogado
para que se casen por poderes desde España. Así será más fácil traerla.
Acá sí se pueden casar o conformar una pareja de hecho.
Saludos y les deseo mucha suerte¡
Hola,yo quisiera saber si existe la relación de hecho en cuba,de un español con una cubana
Hola!!!!
Quisiera saber que tiempo de vigencia tienen en España la certificación de divorcio y mi certificación de nacimiento. GRACIAS
Hola quisiera conocer que tiempo demora la esposa de un ciudadano español en coger la residencia si viajan juntos a España a vivir Saludos
Buenas, Norlerys.
Si la esposa viene con su marido español y éste tiene trabajo y nóminas, la esposa solicita cita en Extranjería y pide su residencia española, aportando la documentación requerida.
A los tres meses aproximadamente ya tiene su NIE ( Número de Identificación de Extranjero) por 5 años.
Al ser mujer de un ciudadano español, tiene la ventaja de que es residencia comunitaria que es más duradera (5 años). Incluso tiene otra ventaja, que después de tener dicha residencia por 1 año,
ya puede solicitar la nacionalidad española. Siempre y cuando no se hayan divorciado.
Espero haberte ayudado.
Saludos y recuerda suscribirte a mi canal en You Tube, se llama Expediente Extranjero. Es gratis.
Abrazos¡¡
En esta respuesta me surge la duda de cómo viaja a España el ciudadano cubano, igualmente deberá solicitar algún tipo de visado, no?, gracias
Hola podemos mi pareja que vive en cuba y yo en españa,,,hacernos pareja de echo?muchas gracias
Hola José Antonio, gracias por leernos. Siento decirte que eso no es posible, para conformar una pareja de hecho, deben estar los dos miembros en España. Además se les exige estar empadronados en el mismo domicilio y llevar un tiempo de convivencia. La opción que tienen es el matrimonio. Saludos¡
Hola. Muy buen comentario. Así mismo es. Un abrazo y mucho ánimo. «La paciencia todo lo alcanza»
Hola. Muchas gracias por el artículo.
Mi pareja tiene una entrevista próximamente para tramitar la visa de estudiante a España. No estamos casados. Existe alguna posibilidad de que nos presentemos como pareja de hecho desde Cuba?
Hola Daniela¡
Gracias por estar¡
En cuanto a lo que preguntas, para que pidas visado por ser familiar de un estudiante que viene a estudiar a España,
debieras estar casada con él. Recuerda que en Cuba no existe la pareja de hecho.
Eso se hace estando ya dentro del territorio español.
Un abrazo¡
La verdad es una de las formas mas directas de conseguir la residencia en España, pero si por casualidad descubren que es un fraude la pasas mal pero re-mal, cosejos: NO TENGAS REDES SOCIALES NINGUNO DE LOS DOS y VIVAN JUNTOS
PD: si te llaman a declarar en la policía no digas NADA (ni buenas) al final si te van a joder lo hacen como quiera, por experiencia lo digo….