Modificación de la Ley de Extranjería!! Son buenas noticias porque el Gobierno español acaba de anunciar que habrá cambios en la política migratoria.
Hace un buen tiempo publiqué un artículo sobre los «sin papeles» en España en tiempo de pandemia, ese post hoy cobra mayor fuerza. En él reclamábamos la regularización para los extranjeros. Ahora el gobierno español está haciendo cambios en su política migratoria (aunque no va a hacer una regularización masiva de los extranjeros irregulares) está preparando una modificación del reglamento de la Ley de Extranjería, que va a beneficiar a miles de «sin papeles». ¡Ya era hora! https://paracubanosimpacientes.com/sin-papeles-en-espana-en-tiempos-de-pandemia/
Pero ahora el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones con José Luis Escrivá al frente, va a hacer la modificación de la Ley de Extranjería. Esto facilitará la vida para miles de inmigrantes qué podrán trabajar legalmente en España, sobre todo en sectores que tienen una gran falta de personal
Los periódicos españoles han amanecido esta semana haciéndose eco de la noticia, porque han podido acceder al borrador del Real Decreto que se está preparando. Puedes echarle un vistazo a este, por ejemplo https://elpais.com/espana/2022-06-03/hacia-una-politica-migratoria-mas-pragmatica.html
¿Qué vas a leer aquí?
Tres objetivos fundamentales de la Modificación de la Ley de Extranjería
Con este decreto se va a flexibilizar la regularización de los inmigrantes que estén formados en sectores económicos con baja ocupación. También permitirá trabajar a los estudiantes extranjeros y ampliar la contratación de origen. Esos son sus tres grandes objetivos
Parece ser que el Ministro José Luis Escrivá va a cumplir su promesa tras su toma de posesión, cuando expresó qué cambiaría el modelo de la Ley de Extranjería y fortalecería las vías de acceso legal a España
Tratarán de agilizar los trámites y eliminar la burocracia. Quiere decir que se crearán nuevos mecanismos para lograr el objetivo de flexibilizar el acceso de los trabajadores extranjeros al mercado laboral español .

Otros cambios en la Ley de Extranjería
También desean cambiar los tipos de arraigo. Se prevé crear un nuevo tipo de arraigo formativo, condicionado a la formación laboral en sectores específicos en los que faltan trabajadores.
Este nuevo decreto aún no está terminado de elaborar . Sabemos que está en una fase inicial y por tanto pueden todavía introducirse algunos cambios.
Ya el ministro Escrivá había planteado en varias ocasiones que el sistema para dar residencia a los extranjeros era muy complejo y disperso. También evidenció la necesidad de dar flexibilidad a la entrada en el mercado laboral español de ciudadanos extranjeros. Porque España lo necesita para sostener el mercado de trabajo y para un mayor estado del bienestar .
Por otra parte aproximadamente unas 500.000 personas extranjeras se encuentran en situación irregular, aunque no hay cifras oficiales.
Se pretende cambiar el modelo de contratación de extranjeros que aún están en su país de origen . Ello posibilitará la captación de temporeros para campañas como la de la fresa y quieren ampliarlo a los sectores como el transporte o la construcción.
Hay muchos puestos vacantes sin ocupar en muchas actividades, por ejemplo en el sector público, las actividades sanitarias y de servicios sociales, actividades de comercio al por mayor y al por menor.
Además en la reparación de vehículos de motor y motocicletas, o sea, se necesita personal en el transporte, el campo, la hostelería, la construcción, incluso en el sector digital
Según los expertos, la explicación de la baja ocupación de estos sectores se encuentra en los bajos salarios y una escasa formación.
¿Cuáles serán los mayores beneficios de la modificación de la Ley de Extranjería ?
Beneficios para los extranjeros
Se suavizarán los requisitos para aquellos que ya están dentro de España de forma irregular para que puedan conseguir residencia y trabajo
Por otro lado, los estudiantes internacionales podrán trabajar y estudiar al mismo tiempo, para que puedan permanecer en el país una vez terminen los estudios.
Y se abrirá la contratación de los extranjeros desde sus países de origen. Porque hasta ahora había que tener en cuenta la situación nacional de empleo de España.
Por tanto suponemos que para venir con un contrato de trabajo desde tu país de origen, será todo más fácil a partir de que se apruebe el nuevo Decreto.
Beneficios para España
Es evidente que se beneficiarán muchas empresas españolas que están necesitadas de mano de obra y personal más calificado.
Mejorará el ámbito laboral, al dejar atrás modelos obsoletos y suavizar la contratación de extranjeros que ya están dentro de España. O sea se cubrirán los puestos vacantes en muchos sectores sensibles.
Así que ya saben, este nuevo decreto que se prepara puede ayudar a miles de extranjeros en España!!
Muy pronto pueden darle papeles a los inmigrantes en situación irregular que se formen para puestos en los que se necesitan trabajadores. Además tendrán más fácil el emprendimiento, o sea trabajar por cuenta propia.
Te mantendré informado ante cualquier nueva noticia.
Si eres seguidor de este sitio web, te invito a suscribirte también a mi canal en You Tube Expediente Extranjero (ES GRATIS).
Así me apoyarás en ambos sitios y podré seguir generando contenido valioso para ti.
Muchas gracias por estar y saludos